En un año donde los servicios de comida “para llevar” o Delivery aumentaron significativamente, los envases cobraron una cada vez mayor relevancia. Recientemente, el Premio de innovación en diseño “Packaging Innovation Awards”, otorgado por la Plataforma de Innovación de Envases y Embalajes Co-Inventa y por Laben Chile, Centro de Innovación E+E de la Universidad de Santiago, distinguió el envase GEOGEL como uno de los tres ganadores del certamen.
GEOGEL, es un contenedor expandido totalmente compostable, desarrollado con alto contenido de dextrosa y utilizando ecovio®, una resina compostable, producida por la empresa BASF.
En Chile, el mercado de los helados es un sector que cada año crece con fuerza, estimándose que es el país de mayor consumo a nivel latinoamericano con 7,7 litros por persona. En esa medida, la existencia de este producto con menor impacto ambiental es una clara invitación a que las nuevas heladerías incorporen en sus servicios contenedores cuyo destino no sean los rellenos sanitarios y que se puedan compostar, generando así una valorización de los residuos y contribuyendo, con este gesto, a disminuir la generación de basura.
Imballaggi Alimentari desarrolló el packaging GEOGEL, apto para contener helados, logrando retener la temperatura del producto durante aproximadamente 1hora y media, a una temperatura externa de 30°C.
Las propiedades térmicas de GEOGEL consiguen mantener intactas las características del helado y además cumple con todos los estándares previstos para el contacto con alimentos. También cuenta con la certificación OK COMPOST (TÜV AUSTRIA), según la norma europea de compostabilidad (UNI-EN 13.432).
A Chile, GEOGEL llegó gracias a Ecoitalia, empresa chilena que se dedica desde el 2016, a la importación y comercialización de productos y tecnologías innovadoras y vinculadas con la sostenibilidad y el compostaje.
En marzo de 2020, Ecoitalia estableció una alianza estratégica con Armony Sustentable (https://www.armony.cl), para garantizar que todos los productos del catálogo de Ecoitalia se pueden compostar en su planta industrial de compostaje.
De esta alianza nació la propuesta de trabajar por la economía circular entre Ecoitalia, Armony y la Heladería Oggi de la comuna de Providencia, donde la heladería no solo recolecta todos los residuos orgánicos de frutas y otros que separa en su local, sino que también incentiva a sus clientes a devolver el envase GEOGEL para que se pueda juntar con los otros residuos orgánicos y compostar y valorizar con el trabajo de Armony Sustentable.
El equipo de Armony retira los residuos de la heladería, con eso produce abono que vuelve a la tierra cerrando el círculo. Esta solución compostable también tuvo un impacto económico positivo: las ventas de la heladería Oggi aumentaron desde el momento que implementaron el recipiente compostable, lo que demuestra que se trata de un programa que cubre todas las aristas de la sustentabilidad
Ecoitalia es una empresa pionera en la promoción de packaging compostables en Chile, fque además tiene una alianza con Assobioplastiche, el gremio italiano de productores, elaboradores y comercializadores de bioplásticos (http://assobioplastiche.org/). Ha participado en la promoción de la Ley #ChaoBolsasPlásticas, de la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos hoy en construcción y además ha enviado hace unas semanas unas observaciones a la ley sobre los desechables actualmente en la Comisión de la Cámara – entre otras acciones de visibilización de las buenas prácticas italianas en gestión de residuos orgánicos y bioplásticos para packaging sostenibles. Ver: https://ecoitalia.cl/certificacion/
En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Más de 117,000 empleados en el Grupo BASF trabajan para contribuir al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo. Nuestro portafolio de productos está organizado en seis segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición & Cuidado, y Soluciones Agrícolas. En 2019, BASF generó ventas de €59 mil millones. Las acciones de BASF cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Podrá encontrar información adicional en: www.basf.com
Armony es una empresa de reciclaje y valorización de residuos orgánicos, que por más de 25 años y bajo un modelo de economía circular, transforma residuos en productos orgánicos de alta calidad, mediante soluciones tecnológicas sustentables.
Hoy Armony es un aliado de las empresas, desarrollando en conjunto proyectos sustentables enfocados en el modelo de Economía Circular, buscando lograr el triple impacto de estos proyectos (económico, social y medioambiental). Son cada vez más las empresas de diferentes rubros industriales que abrazan la sustentabilidad y especialmente mejorar los indicadores ambientales, como parte de sus pilares estratégicos y nosotros estamos para, con nuestro conocimiento y trayectoria acompañarlos a transitar ese camino.
Si quieres conocernos más, encuéntranos en www.armony.cl
La Heladería Oggi fue seleccionada para representar el vínculo “#ItaliaconChile” en el marco del Festival del Desarrollo Sostenible (22 septiembre – 8 de octubre 2020) organizado por la ASviS (Alianza Italiana por el Desarrollo Sostenible) una de las más grandes iniciativas italianas de sensibilización y movilización de la ciudadanía, empresas, asociaciones e instituciones sobre los temas de la sustentabilidad económica, social y medioambiental.
La iniciativa fue presentada por la Fundación Chile Verde (www.fundacionchileverde.cl), entidad que promueve la gestión de residuos orgánicos y la sensibilización de iniciativas que impulsan la economía circular y la sustentabilidad en Chile.
El embajador de Italia en Chile, Mauro Battocchi, presentó los tres casos concretos de economía circular donde se juntan experiencias y compromisos italianos y chilenos. Uno de ellos fue justamente la experiencia de gestión de residuos orgánicos llevada a cabo en la Heladería Oggi, con el apoyo de Armony Sustentable y Ecoitalia.