Mulch, Agricultura cero plástico.
No hay vuelta atrás. Ya es una realidad que la forma de cultivar nuestros alimentos inició un camino sin retorno. Y en eso, los principales beneficiados somos nosotros mismos, como parte del gran ecosistema llamado planeta tierra.
El concepto de agricultura ecológica, orgánica o biológica tiene diferencias, pero las tres comparten el principio de que se trata de un sistema de producción que no incorpora elementos o agentes que atenten contra el medioambiente e incidan dañinamente en la salud de los consumidores al incorporar elementos químicos.
Asimismo, se trata de un sistema de producción que preserva la biodiversidad de los suelos y espacios donde se produce, en términos locales y globales, contempla el bienestar animal, promueve el comercio a pequeña escala de comunidades rurales y la obtención de alimentos de mayor calidad.
En este sistema, cobra vital importancia el tipo de material que se utiliza comúnmente para proteger los suelos y cultivos. El uso generalizado en la actualidad es el plástico, que obviamente genera un desecho cada vez más difícil de reciclar y que termina en la basura. Pero existen alternativas ecológicas, como el mulch compostable, que están permitiendo hacer la transición hacia la economía circular en la agricultura a pequeña y gran escala.
¿Qué es el mulch?
El término inglés mulch, en español mantillo o acolchado, sirve para mencionar una capa aislante y protectora de los cultivos que se coloca sobre la superficie del sustrato.
Se trata de una capa gruesa, a base de materiales orgánicos naturales como madera triturada, paja, hojas, pequeñas ramas de plantas de antiguas cosechas, corteza de árbol, ramitas o virutas de madera. También puede contener trébol (alfalfa) o heno de alfalfa, que ayudan a fijar el nitrógeno, enriquecen el suelo, y son excelentes abonos naturales.
Otra opción de mulch es el uso de desechos orgánicos del jardín, e incluso materia vegetal obtenido al cortar el pasto, pues ambos son excelentes fertilizantes.
La multifuncionalidad del acolchado o mulch
El mulch es una verdadera herramienta multifunción para el cultivo orgánico; provoca interacciones esenciales entre multitud de componentes biológicos, que posteriormente repercuten con múltiples beneficios en el desarrollo de las plantas, y refuerzan sus defensas inmunitarias.
En primer lugar, el mantillo o mulch es una excelente capa aislante térmica que regula la temperatura del sustrato. De este modo cuando hace mucho calor, evita que las raíces se quemen y también la excesiva evaporación de la humedad.
Por el contrario, cuando el clima es frío, con bajas temperaturas o en caso de heladas, el mulch protege la vida del suelo eficazmente, y garantiza el bienestar de los diferentes actores biológicos. En ambos casos, para obtener mayor protección térmica, es necesaria la colocación de una capa bastante gruesa de mulch o acolchado sobre el sustrato.
El mulch actúa como una barrera protectora para la vida del suelo, ya que la actividad simbiótica orquestada por los microorganismos (microbianos, bacterianos, hongos o insectos beneficiosos) es fundamental para el suelo.
Los actores biológicos realizan un trabajo en equipo crucial. Cada uno tiene su responsabilidad en la transformación o metabolización de la materia orgánica en descomposición, hasta que se convierte en un nutriente asimilable a través de las raíces de las plantas. Se trata de un ecosistema que evoluciona y actúa de forma activa en el suelo, por ello se habla de «la vida» o «microbiología del suelo».
Podemos hablar de numerosas funciones, en las que participa sinérgicamente una micro comunidad que actúa, se organiza y funciona con total autonomía.
Se podría decir que es una alfombra vegetal que preserva la vida subterránea del suelo de forma inteligente. La protege, la alimenta, favorece su desarrollo y participa de forma activa en su equilibrio global. Garantiza una protección comparable con la de la atmósfera con respecto a la Tierra. De ahí la importancia de cuidar su preparación.
En el siguiente enlace puedes conocer las alternativas que en Ecoitalia tenemos para resolver tus necesidades de acolchado o mulch para tu cultivo.