GeoGel. envase compostable distribuido exclusivamente por Ecoitalia, se encuentra entre los tres finalistas de premiación de los Packaging Innovation Awards 2020
GeoGel es un contenedor expandido totalmente compostable, desarrollado con alto contenido de dextrosa a partir de materia prima compostable (ECOVIO) producida por la empresa alemana BASF, empresa líder en prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social.
GeoGel es un contenedor expandido totalmente compostable, desarrollado con alto contenido de dextrosa a partir de materia prima compostable (ECOVIO) producida por la empresa alemana BASF, empresa líder en prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social.
GeoGel representa además es un aporte inestimable para la protección de nuestros ecosistemas marinos, evitando que siga circulando el Plumavit y que los animales y peces lo consuman.
POR QUE ES IMPORTANTE ELIMINAR EL PLUMAVIT
En Chile se desechan cerca de 360 millones de toneladas al año, donde se estima que 60 millones son producto de labores industriales y los otros 300 de uso personal y doméstico. Sin un debido tratamiento de reutilizado o reciclaje, el plumavit puede permanecer hasta mil años en el planeta debido a que no es biodegradable.
Nueva York es la ciudad más reciente en incorporase a la lista de ciudades en Estados Unidos que prohíbe el uso de envases descartables de poliestireno expandido (EPS, por sus siglas en inglés). Porhibe el uso de este material principalmente para la industria alimentaria, aunque varios legisladores buscan desde ya vetar completamente el poliestireno expandido. Ya son más de 70 las ciudades estadounidenses (Washington DC, San Francisco, Minneapolis, Portland y Seattle entre ellas) que prohíben su utilización, mientras que en varias ciudades del mundo como París o Toronto el tema es objeto de debate.
Pasos similares que ya pensaba hace tiempo Costa Rica. El pasado lunes el presidente costarricense, Carlos Alvarado, firmó una ley aprobada por el Congreso que prohíbe la importación, comercialización y entrega de recipientes de plumavit, aunque en el caso del país de América Central el documento entrará en vigor recién dentro de dos años.
Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150701_poliestireno_prohibicion_lp
https://www.reciclaccion.cl/noticias/el-poliestireno-la-famosa-plumavit/
Para más información sobre productos compostables, visítanos en Ecoitalia